viernes, 24 de noviembre de 2017

Tipos de conectores

Que son los conectores en nuestro lenguaje escrito y oral. Además de los tipos de conectores como son los comparativos, condicionales, conclusivos o locativos.


Los conectores en nuestro lenguaje tanto escrito como hablado, son una serie de partículas que ayudan a la unión de las palabras o de las frases para darles el sentido que les corresponde. Cuando hablamos de partículas, nos referimos a que pueden ser tanto palabras como oraciones.
Tipos de conectores
Copulativos
Los conectores copulativos son los que valen para poder dar mas información en el discurso, como ejemplo de los mismos os podemos dar y, ni, a continuación, al mismo tiempo o asimismo.
Disyuntivos
Los tipos de conectores disyuntivos separan dos ideas o dos frases, y se utilizan para poder realizar este fin: ya sea, entre otras o ya.
Temporales
Dentro de los conectores temporales pueden haber varios tipos, pues podemos distinguir entre cuestiones que pasaron antes en el tiempo, utilizando palabras como antes, antes que o inicialmente. Pero también puede ocurrir que los hechos o las ideas sean en el mismo momento, por lo que se pueden utilizar al mismo tiempo, a la vez, cuando, mientras o simultáneamente. O por último lugar se pueden hablar de cuestiones ocurridas en un momento posterior utilizando para poder indicarlo se utiliza luego, después o mas tarde.
Locativos
Son conectores locativos los que indican lugares, pero que para no repetir el mismo nombre en la oración o en el discurso se pueden sustituir por palabras como aquí, allí, ese lugar, en medio de o entre otras.
Comparativos
Los conectores comparativos son muy importantes para poder ver las diferencias o similitudes entre dos cuestiones o ideas, para ellos se utiliza: del mismo modo o de igual manera.
Conclusivos
Los conectores conclusivos dan fin al discurso o a las ideas que se están escribiendo o diciendo, de esta forma se puede decir: por último, en último lugar, en conclusión o en suma.
Condicionales
Para poder utilizar los conectores condicionales se tiene que estar hablando de esta manera, buscando la condición en la oración, por eso es imprescindible utilizar partículas como: si, en caso de, a menos que o entre otras.
Etiquetas: comparativoscondicionalesconectoreslocativostemporalestipos

 Tipos de conectores

lunes, 13 de noviembre de 2017

Tipos de colores

Que son los colores, como nuestro ojo los determina y que ocurre con los propios objetos y la luz. Con especial mención al negro y al blanco.


Los colores son la percepción que tiene nuestro ojo de cómo los objetos absorben las ondas electromagnéticas y se reflejan. Así es como se forman para nuestro cerebro. Por eso, de este modo los objetos negros son los que absorben toda la luz, y por lo tanto nuestro ojo lo verá en penumbra u oscuridad, y el blanco es la mezcla de todos los colores a para nuestro ojo. De esta forma para nosotros un objeto tiene un determinado color ya que el objeto refleja ese color y absorbe el resto. De esta manera si vemos el agua del mar azul, es porque es el único color que se refleja.
Tipos de colores
Los colores primarios
Los colores primarios son aquellos que no se pueden conseguir mezclando otros colores, y son el rojo, el azul y el verde. Desde el punto de vista de la síntesis aditiva la mezcla de todos los colores primarios da un gris que es prácticamente blanco y entre ellos:
§  Rojo y verde: amarillo.
§  Azul y verde: Cian.
§  Rojo y azul: magenta
Los colores secundarios
Los colores secundarios son aquellos que surgen de la mezcla de los colores primarios que hemos visto anteriormente, cuando los mezclamos sólo de dos en dos. De este modo estos colores son el amarillo, el cian y el magenta, siendo la mezcla de los tres el negro. Y su mezcla es la siguiente:
§  Amarillo y cian: verde.
§  Amarillo y magenta: rojo.
§  Cian y magenta: azul.
Que como podéis ver su mezcla da, efectivamente, los colores primarios.
Los colores elementales
Cuando nos referimos a colores elementales estamos hablando de aquellos que en circunstancias extremas puede ver el ojo humano y son:
§  Blanco
§  Negro
§  Rojo
§  Verde
§  Azul
§  Amarillo
§  Magenta
§  Cian
Etiquetas: colorescolores elementalescolores primarioscolores secundariostipos


Theme by Mentes millonarias