Que son los minerales, además de los tipos que existen en tanto a la
última actualización de la lista Stunz hecha por el International Mineralogical
Association
Los minerales son una sustancia de
origen natural, que tiene una composición química que, hasta determinados
niveles, es definida, además de ser homogénea e inorgánica. Los tipos de
minerales se han catalogado en muchas ocasiones desde Teofraso, en el siglo III
a. C., pasando por otros grandes pensadores como Plinio el Viejo, Axel Fredik
Cronstedt o la más actual lista de Strunz. En este sentido, os puede interesar
leer también Ejemplos
de minerales.
Tipos de minerales
Karl Hugo Strunz en 1938 creó una lista de
minerales divididos por su composición química, que ha sido desarrollada
posteriormente y ajustada por la IMA (International Mineralogical Association).
De este modo, en su última edición se clasifican en diez clases:
1. Elementos
Dentro de este apartado nos encontramos los metales y las aleaciones de metales, pero también
los carburos metálicos, siliuros, nitruros y fosfuros. Haciendo distinción
también entre metaloides y no metales, como entre carburos y nitruros no
metálicos.
2. Sulfuros y sulfosales
Dentro de los mismos se encuentran las aleaciones con metaloides,
sulfuros con metal , diversos tipos de sulfuros (como el arsénico u óxido),
sulfosales de diversos tipos y oxisulfosales.
3. Haluros
Entre los mismos se distinguen entre simples con H2O, sin H2O, complejos,
oxihaluros, hidrodxihaluros y con doble enlace.
4. Oxidos e hidróxidos
En este apartado vemos los hidróxidos, arsenitos, bismutitos y yodatos
entre otros.
5. Carbonatos y nitratos
Divididos entre carbonatos sin aniones o con ellos, que pueden tener
también H2O o no tenerlo.
Además de los uranilo-carbonatos y los nitratos.
6. Boratos
En el apartado de los boratos se
incluyen, entre otros: Monoboratos, divoratos, triboratos…. O boratos no
clasificados.
7. Sulfatos
Dividios entre sulfatos sin
aniones adicionales, con ellos donde pueden tener o no H2O. También se
incluyen Uranilo-sulfatos, cromatos, molibdatos, tisulfatos o uranio.
8. Fosfatos
Como sigue siendo habitual se dividen entre fosfatos con aniones adicionales o sin ellos, que
pueden tener o no H2O. También nos
encontramos uranilo fosfatos, arseniatos, polifosfatos o poliarseniatos.
9. Silicatos
Entre los silicatos se dividen, entre
otros entre los nesosilicatos, sorosilicatos, inosilicatos o germanatos.
10. Compuestos orgánicos
Como son: sales de ácidos orgánicos, hidrocarburos y miscelánea de
minerales orgánicos.
Etiquetas: International
Mineralogical Association, minerales, stunz, tipos
e