Que son los conflictos, como se llegan a ellos. Y los tipos que pueden
haber de conflictos, como son los conflictos individuales y los conflictos
colectivos.
Los conflictos son la oposición o
los problemas que se pueden tener bien entre un grupo de personas con diversas
formas de pensar, o con nosotros mismos ante un problema que se puede tachar de
moral, y que puede modificar nuestros valores.
Tipos de conflictos
Conflictos individuales
Cuando hablamos de conflictos individuales nos
referimos a las complicaciones que podemos tener con nosotros mismos, en
nuestros pensamientos nos sentimos de una manera enfrentada cuando nos
enfrentamos a un conflicto moral que nos puede dar determinados sentimientos
fuertes sobre estos, como son la culpa, la ansiedad o el nerviosismo. Por eso
valoramos la situación y nos tenemos que posicionar, o sino la mente no podrá
calmarse, y cuando hablemos con otras personas podemos estar de manera muy
impulsiva.
Conflictos colectivos
Los conflictos colectivos suelen
darse por determinadas opiniones que son contrarias, por lo que un grupo social
se puede posicionar de un lado y otro de otro. Surge el problema real cuando
hay violencia en las determinaciones. Pero lo cierto, es que si hay una sana
crítica y se puede dialogar, puede ser hasta enriquecedor el conocer otros
puntos de vista. Pero cuando las personas se sienten acorraladas en su posición
y no saben como salir, pueden llegar a las descalificaciones personales, lo que
hace que estos conflictos colectivos pierdan su esencia y lo mejor es abandonar
esa situación.
Etiquetas: colectivos, conflictos, individuales, tipos
No hay comentarios:
Publicar un comentario