sábado, 30 de septiembre de 2017

Tipos de biomas

Que es un biomas, los diversos tipos de biomas terrestres más importantes que existen, desde las selvas, las tundras, las estepas los desiertos a las taigas.


Un bioma es una parte de nuestro planeta que tiene en común determinados tipos de ecosistemas en su conjunto, por lo que tienen común tanto animales, como flora. Existen diversos tipos en nuestro panorama, por eso os vamos a comentar cuales son sus tipos más importantes. En este sentido os puede interesar Tipos de ecosistemas y Ejemplos de ecosistemas.
Tipos de biomas





Tundra
La tundra tiene como característica principal el tener temperaturas bajas y pocas lluvias al año. Lo que ocurre para ser tan especial es que su suelo suele estar en estado de congelación, salvo un pequeño periodo en el que se descongela.
Bosque caducifolio
El bosque caducifolio es un lugar donde las lluvias son abundantes, y su temperatura suele ser muy parecida. Sus árboles son de hoja cauca y suelen tener también arbustos.
Pradera
Son lugares que se suelen encontrar en las zonas interiores de los continentes, tienen una serie de planteas tipo hierba o pastizales. Además suele haber una temporada de lluvia y otra de sequía.
Desierto
Se caracteriza por que no hay casi lluvia en estos lugares, pero hay que diferenciar dos tipos claramente:
§  Desierto de arena: que suelen ser un lugar muy cálido durante el día, pero con una gran caída de la temperatura por la noche. Es un lugar casi estéril, por su temperatura y la erosión del viento.
§  Desierto de hielo: donde las temperaturas son tan bajas que todo está congelado, sin vegetación.
Taiga
La taiga tiene un verano muy corto y un invierno muy frío. Su vegetación está compuesta por coníferas como son los chopos o los pinos.
Estepa
La estepa se caracteriza por ser un lugar muy grande y casi sin precipitaciones, su vegetación es tipo hierba y matorral, pero no hay mucha agua, por lo que pueden vivir con muy poca. Estan lejos del mar y tienen un clima árido continental.
Selva
Las selvas tienen gran vegetación, con árboles altos y plantas trepadoras. También viven diversos tipos de animales en ellos. Su clima suele ser cálido durante casi todo el año y suele llover de manera habitual y de gran manera, por eso el nivel de humedad también es alto.

Etiquetas: biomasdesiertopraderaselvatipostundra

miércoles, 27 de septiembre de 2017

Tipos de bienes

Que son los bienes, desde el punto de vista jurídico y habitual. Además los tipos de bienes más comunes, en tanto a su fin o si son consumbiles.


Cuando hablamos de bienes nos referimos a cosas que podemos tener, en este sentido se puede tener un bien propiedad, en posesión o incluso tener el uso y disfrute del mismo. Pues desde el punto de vista jurídico es muy distinta cada situación. Pero en lenguaje común hablamos de bienes como de aquellas cosas que tenemos, podemos comprar y tener.
Tipos de bienes
Clasificación básica de bienes
La clasificación básica de bienes es la siguiente:
§  Bienes inmueble o bienes raíz: son aquellos que están pegados al suelo y que no se pueden mover, como puede ser una casa o un piso.
§  Bienes mueble: se llama así a los tipos de bienes que se puede mover o transportar, como puede ser un coche o un televisor.
§  Semovientes: aunque no son realmente bienes en el sentido estricto de la palabra, desde el punto de vista jurídico hablamos de animales, como pueden ser los perros, los gatos o los caballos.
Clasificación en tanto a su fin
Los bienes pueden ser distintos en tanto a su fin, o a quien sea su propietario, en este sentido:
§  Bienes públicos: son aquellos que son propiedad del Estado y que por lo tanto éste debe cuidar de los mismos, y de forma común pueden ser utilizados por sus ciudadanos. Como ejemplo de os mismos podemos hablar de un museo o de una carretera.
§  Bienes privados: son aquellos que pertenecen a una persona particular, privada, y que por lo tanto tengan un fin privado. Como ejemplo a esta clasificación podemos hablar de nuestra ropa o de un finca de explotación agrícola de una empresa.
Clasificación en tanto a si son o no consumibles
§  Bienes fungibles: son los que sólo pueden utilizados de forma correcta si se consumen, por su propia naturaleza. El ejemplo más común es el dinero, pero también lo puede ser una manzana, si es para el consumo.
§  Bienes no fungibles: son aquellos que no se consumen con el uso, además de ser únicos en su especie o muy especiales. Como por ejemplo un escritorio hecho a mano o un cuadro de Picasso.

Etiquetas: bienesconsumiblesinmublesmueblespublicostipos

martes, 12 de septiembre de 2017

Tipos de ángulos

Que es un ángulo, en qué se miden. Además de daros todos los tipos de ángulos más utilizados en ciencias, como son los agudos, obtusos, convexos o cóncavos.


Los ángulos son la parte que queda entre dos semirectas que surgen desde el mismo punto, en este sentido podemos decir que se miden tanto en grados sexagesimales, grados centesimales o en radianes. Son muy utilizados en ciencias y tienen muchas utilidades.
Tipos de ángulos
Ángulo nulo
Se forma un ángulo nulo cuando las semirectas coinciden una encima de la otra desde su ponto de origen, de tal forma que no hay separación entre ellas y por lo tanto no hay ángulo.
Ángulo recto
El ángulo recto es aquel que forma 90º , lo que quiere decir que las dos semirectas están dispuestas de forma perpendicular, de tal manera que su abertura es la que hemos dicho anteriormente.
Ángulo llano
El ángulo llano también se llamado extendido o colineal, es aquel en que las dos rectas están puestas de formas horizontal y forman un ángulo de 180º.
Ángulo completo
No hay que confundir el ángulo completo con el ángulo nulo, pues en este último hemos dicho que las semirectas están superpuestas sin dejar espacio entre ellas, en el ángulo completo también están superpuestas, pero con la diferencia de que el ángulo es de 360º.
Ángulo agudo
El ángulo agudo es aquel que oscila entre los 0º y los 90º.
Ángulo obtuso
El ángulo obtuso se encuentra entre los 90ª hasta los 180º.
Ángulo convexo
El ángulo convexo también es llamado saliente, y es aquel que se encuentra entre los 0º y los 180º.
Ángulo cóncavo
El ángulo cóncavo, también es conocido como reflejo o entrante. Su espectro se encuentra entre los 180º y los 360º.
Etiquetas: agudosangulosconcavosconvexosobtusostipos


lunes, 11 de septiembre de 2017

Tipos de virus

Que son los virus, como nos afecta a las células, tanto a nosotros como a los animales y plantas. Además de sus tipos como son los del ADN y los del ARN.


Los virus son una serie de agentes microscópicos que nos afectan a las células del organismo, pero también puede infectar a plantas y animales, no sólo a personas, aunque también pueden afectar a bacterias. Están asociados a determinadas enfermedades.
Tipos de virus
Virus ADN
Los virus ADN atacan al centro de la célula, y si esta tiene un receptor adecuado, el virus entra y se fusiona con la membrada celular. En este sentido podemos hablar de dos tipos de virus ADN:
§  Bicatenario: los virus de este tipo tienen doble cadena de ADN y se replica a través de polimerasa. Dependen del ciclo celular y se suele introducir en la misma, pero para hacerlo la célula debe estar en case de replicación.
§  Monocatenario: estos virus tienen una cadena de ADN, pero también se replica opr polimerasa del ADN.
Virus ARN
Los virus ARN necesitan de ésta, es decir del ácido ribonucleico. Su replicación se produce en el citoplasma y se dividen en cuatro grupos:
Bicateriano: con doble cadena de ARN, replica en el citoplasma.
Monocatenario positivo: con cadena única, son idénticos al ARNm viral y son traducidos por la célula de manera muy sencilla.
Monocatenario negativo: es del tipo ARN negativo, pero para poder actuar debe modificarse a positivo, por lo que lo hace a causa de la polimerasa antes de su traducción. Por lo que de por si no es infeccioso, hasta que no se convierte en positivo.
Monocatenario retrotranscrito: o también llamado virus ssRNA-RT se replica en la célula a través de transcripción inversa.

Etiquetas: ADNARNtiposvirus

Tipos de agua

Que es el agua, como se puede encontrar de forma natural y de forma artificial. Además de los diversos tipos de agua que nos podemos encontrar.


El agua es una de las sustancias básicas para la vida, se compone de dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno, lo que identificamos con el H2O. Durante nuestra vida la vemos en diversos estados y en diversas situaciones, por eso es muy interesante saber los tipos de agua que existen. En este mismo sentido os gustaría visitar Consejos para cuidar el agua y Cómo ahorrar agua.
Tipos de agua
Dependiendo de su estado
El agua se puede encontrar en tres estados, tanto de forma artificial, como de forma natural. Por eso podemos hablar del estado líquido cuando hablamos de agua, como vemos en ríos; nos referimos a su estado sólido cuando es hielo, como son los glaciares o también estado gaseoso, que es el vapor de agua que hace que podamos ver las nubes.
En base al ciclo del agua
El agua, como parte de nuestro planeta pasa por diversos estados en base a las precipitaciones que ocurren en el mismo. Por eso podemos hablar:
§  Precipitación en base al desplazamiento: donde hablamos de verticales al referirnos a la lluvia sobre todo, pero también a la nieve, al granizo o a los pedriscos. De forma horizontal nos referimos a la escarcha, al hielo glaseado o al rocío de la mañana.
§  Precipitación en base al estado: se distingue en que sea líquida, donde como máximo ejemplo se encuentra la lluvia, pero también puede se sólida cuando hablamos de granizo o escarcha.
En un tercer estadio se puede hablar de precipitación mixta cuando las temperaturas rozan los 0º C.
En tanto a las partículas de agua en la atmosfera
Se dividen en dos partes:
§  Partículas en suspensión: que forman las nubes, la bruma o la niebla.
§  Partículas en ascenso: que están movidas por el viento y forman la ventisca o la nieve revuelta.
En tanto a los usos del agua
Podemos hablar muchos tipos de agua, como puede ser el agua embotellada, el agua potable, el agua no potable, agua destilada o agua entubada.
En tanto a su circunstancia
En este apartado la distinción más común es la de agua dulce y agua salada, pero también e puede hablar de agua mineral o de agua subterránea.
Etiquetas: aguadulcelluvianubessaladatipos


domingo, 10 de septiembre de 2017

Tipos de adverbios

Que son los adverbios, como se utilizan en el lenguaje, además de daros los tipos más comunes de adverbios que se pueden utilizar para complementar.


Los adverbios se utilizan en el lenguaje, tanto escrito como hablado, como complementos de un verbo, de un adjetivo o de otro adverbio. Tienen muchas funciones y se utilizan de manera muy común en nuestro día a día. En este sentido os puede gustar ver Ejemplos de adverbios.
Tipos de adverbios
Adverbios de tiempo
Denotan el tiempo en el que se está hablando, por lo tanto serán: ahora, ayer, hoy, mañana, pasado mañana, ya, aun, jamás, nunca, tarde, luego, pronto, cuando o después, entre otros.
Adverbios de lugar
Indican el sitio donde se encuentra lo que complementa el adverbio, siendo, por ejemplo: acá, allá, allí, aquí, donde, lejos, cerca, delante, atrás, encima, alrededor o donde.
Adverbios de modo
Es de que manera se realiza la acción, en el mismo se utilizan, por ejemplo: mal, bien, deprisa, así, como, tal, peor, mejor, adrede o fácilmente, fielmente y demás adverbios que acaban con “mente”.
Adverbios de negación
Como su nombre indica, niegan que lo que están complementando y son: no, nunca o jamás.
Adverbios de afirmación
Al contrario de los adverbios de negación, estos afirman la acción, siendo, entre otros: si, siempre, efectivamente, exacto, verdaderamente o seguramente.
Adverbios de cantidad
Nos indican el grado de la cuestión, si es mucho o poco, de este modo se puede utilizar: muy, mucho, tan, tanto, demasiado, poco, bastante, casi, medio o apenas.
Adverbios de duda
El interlocutor los utiliza para no dejar clara su opinión o postura, siendo: quizás, tal vez, puede, puede ser o probamente.
Adverbios del tipo interrogativos o exclamativos
Cuando nos indican que es una pregunta o bien una exclamación: cómo, cuando o donde.

Etiquetas: adverbiosafirmacionlugarmodotiempotipos
Theme by Mentes millonarias