Que es un ángulo, en qué se miden. Además de daros todos los tipos de
ángulos más utilizados en ciencias, como son los agudos, obtusos, convexos o
cóncavos.
Los ángulos son la parte que queda
entre dos semirectas que surgen desde el mismo punto, en este sentido podemos
decir que se miden tanto en grados sexagesimales, grados centesimales o en
radianes. Son muy utilizados en ciencias y tienen muchas utilidades.
Tipos de ángulos
Ángulo nulo
Se forma un ángulo nulo cuando las
semirectas coinciden una encima de la otra desde su ponto de origen, de tal
forma que no hay separación entre ellas y por lo tanto no hay ángulo.
Ángulo recto
El ángulo recto es aquel que
forma 90º , lo que quiere decir que las dos semirectas están dispuestas de
forma perpendicular, de tal manera que su abertura es la que hemos dicho
anteriormente.
Ángulo llano
El ángulo llano también se
llamado extendido o colineal, es aquel en que las dos rectas están puestas de
formas horizontal y forman un ángulo de 180º.
Ángulo completo
No hay que confundir el ángulo completo con el ángulo nulo, pues en este
último hemos dicho que las semirectas están superpuestas sin dejar espacio
entre ellas, en el ángulo completo también están superpuestas, pero con la diferencia
de que el ángulo es de 360º.
Ángulo agudo
El ángulo agudo es aquel que oscila entre los
0º y los 90º.
Ángulo obtuso
El ángulo obtuso se encuentra entre los 90ª hasta los 180º.
Ángulo convexo
El ángulo convexo también es
llamado saliente, y es aquel que se encuentra entre los 0º y los 180º.
Ángulo cóncavo
El ángulo cóncavo, también es conocido
como reflejo o entrante. Su espectro se encuentra entre los 180º y los 360º.
Etiquetas: agudos, angulos, concavos, convexos, obtusos, tipos
No hay comentarios:
Publicar un comentario